Se comenzó arrollando y se acabó pensando en la prórroga. Y es que se especuló con el contrario y se adoleció de trabajo de equipo y humildad individual. Jugadores con peso no pueden hacer lo que quieren y liar al resto en una batalla que no se merecen. Si te tiras un triple y lo fallas expones al grupo a un contraataque y sus consecuencias. Claro que si lo marcas mejoras el nivel de relax en el grupo. ¿Qué hacer? Humildad y trabajo.
El primer cuarto fue de absoluto dominio teguestero. Excelente trabajo en defensa y en ataque, con un 14-25 y la sensación de que todo sería de color verde. Pero el segundo cuarto por muchos motivos vino a demostrar que no sería un paseo y que había mucho que trabajar. Los jugadores capitalinos se engrandecieron y ofrecieron su repertorio: Pasaron a dominar bajo los tableros, a estar más centrados en los ataques, a defender con más acierto, incluso a dominar en el marcador y se acabó el cuarto con un 44-41 para los locales.
En el tercer cuarto Tegueste volvió a ganar peso y equilibrio. Acabó ganando y se dejó el marcador en 57-59. Escaso resultado para la diferencia que marca la clasificación. El cuarto definitivo se movió entre escapadas y marcadores parejos. A falta de 19 segundos y con empate a 77 un tiempo muerto de Santa Cruz preparaba la jugada definitiva. A once segundos y con dos tiros libres, solo entra el segundo 78-77. Luego el consiguiente ataque de Tegueste y dos puntos para poner el definitivo 78-79.
El rival.- Muy diferente al equipo de la primera vuelta. Bastante protagonismo de los jóvenes. Batallador, respondiendo al marcador. Jugaban en casa.
Los árbitros.- Deben mejorar en sus criterios, su tarea no debe ser compensar. No influyeron en el resultado. Excesivos en alguna técnica.
Entrada.- Unos 40 espectadores en el IES Alcalde Bernabé.
Incidencias.- Tres técnicas a Tegueste y dos a Santa Cruz (esto ya se ha convertido en un recurso del árbitro, a veces, para cualquier descosido. Que llueve… técnica. Que abres la boca… técnica. Que pasabas por allí técnica).
Próxima jornada.- Domingo 21. IES Tegueste a las 12:30 h. contra Archi8.
El primer cuarto fue de absoluto dominio teguestero. Excelente trabajo en defensa y en ataque, con un 14-25 y la sensación de que todo sería de color verde. Pero el segundo cuarto por muchos motivos vino a demostrar que no sería un paseo y que había mucho que trabajar. Los jugadores capitalinos se engrandecieron y ofrecieron su repertorio: Pasaron a dominar bajo los tableros, a estar más centrados en los ataques, a defender con más acierto, incluso a dominar en el marcador y se acabó el cuarto con un 44-41 para los locales.
En el tercer cuarto Tegueste volvió a ganar peso y equilibrio. Acabó ganando y se dejó el marcador en 57-59. Escaso resultado para la diferencia que marca la clasificación. El cuarto definitivo se movió entre escapadas y marcadores parejos. A falta de 19 segundos y con empate a 77 un tiempo muerto de Santa Cruz preparaba la jugada definitiva. A once segundos y con dos tiros libres, solo entra el segundo 78-77. Luego el consiguiente ataque de Tegueste y dos puntos para poner el definitivo 78-79.
El rival.- Muy diferente al equipo de la primera vuelta. Bastante protagonismo de los jóvenes. Batallador, respondiendo al marcador. Jugaban en casa.
Los árbitros.- Deben mejorar en sus criterios, su tarea no debe ser compensar. No influyeron en el resultado. Excesivos en alguna técnica.
Entrada.- Unos 40 espectadores en el IES Alcalde Bernabé.
Incidencias.- Tres técnicas a Tegueste y dos a Santa Cruz (esto ya se ha convertido en un recurso del árbitro, a veces, para cualquier descosido. Que llueve… técnica. Que abres la boca… técnica. Que pasabas por allí técnica).
Próxima jornada.- Domingo 21. IES Tegueste a las 12:30 h. contra Archi8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario